¿Héroes, villanos o antihéroes?
"La línea divisoria entre México y Estados Unidos se fijará junto a la boca de mis cañones."
Hablar sobre Santa Anna hoy en día es hablar sobre un punto de la historia de México muy contradictorio. Criticado y odiado por haber sido "responsable" de la pérdida de más de la mitad del territorio nacional y por haberse "autoproclamado" su alteza serenísima a pesar de haber estado siempre en contra de los Imperios de Iturbide y de los gobiernos de los conservadores. Pero todo mundo olvida que el Pueblo fue quien le dio el poder varias veces (11 en total); muchos olvidan que la Guerra contra Estados Unidos fue una Guerra perdida desde el inicio, México hubiese perdido la Guerra con o sin Santa Anna. El poder lo corrompió, de acuerdo, pero no como muchos piensan. Desde luego yo no puedo justificar que en 1853 un hombre que proclamó una tras otra vez la República Federal se haya convertido en un Dictador, además de haber suprimido los derechos y las libertades individuales, e impuso su voluntad personal al crear impuestos hasta por tener ventanas y perros, pero esa fue su última época como el Dictador Supremo. En sus inicios Santa Anna le dio cierta estabilidad económica y social al país, Texas, sin embargo, fue su talón de aquiles al haberlo perdido en manos del yanqui Sam Houston. En 1854, el Plan de Ayutla dio por terminada una época llena de Gloria, prestigio, traiciones, sublevaciones, revoluciones... Héroes de la Independencia de México quienes sufrieron por su falta de experiencia en el quehacer diario de una naciente nación. Agustín de Iturbide, Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero, Antonio López de Santa Anna... Aclamados héroes en la Independencia; después en sus respectivos gobiernos, acabaron uno por uno siendo traicionados por los suyos, pero éstos también vivieron en traición... Gloria y traición... Este es el México del Siglo XIX. Sin embargo, yo (y esta es mi humilde opinión), grito a lo ancho del cielo... ¡Viva Santa Anna!
Con este brevísimo resumen de la vida de Santa Anna doy por inicio esta nueva aventura de nombre: Su Alteza Serenísima. Conforme tenga tiempo para actualizar el blog, iré poniendo más detalles sobre Antonio de Padua María Severino López de Santa Anna y Pérez de Lebrón.
Rodrigo González Gutiérrez
3 comentarios
francisco rubio romero -
Santa Anna no entrego el pais.
"Nunca ningún mexicano, olvidará jamás mi nombre". Sentenció Santa Anna en su lecho morta
De donde saca esa sentencia?
José de Jesús Vázquez Trujillo -
IVAN GARZA -