Casa Imperial de... ¿México?
Guanajuato es, por mucho, mi ciudad favorita en todo México y siempre he dicho que Guanajuato es un lugar donde las conversaciones que tienes con la gente que conoces ahí y el aprendizaje que recibes de su historia y cultura puede ser de todo menos frívola. A mí me gusta ir mucho a los cafés que hay en las inmediaciones del Jardín Unión y el Teatro Juárez a relajarme mientras leo o escribo. En una de mis andadas por esos cafés me encontré en recientes fechas a una persona a la que creí no ver en mucho tiempo y que me tomó de sorpresa verla..., ésta resultó ser mi ex novia. Y contrario a mi estilo de vida reciente donde mi vida amorosa es un desastre y usualmente termino mal con las chicas con las que me relaciono ya sea por orgullo o sentimentalismo, esta chica en particular, que es de Guadalajara pero que estudia en la Universidad de Guanajuato, me demostró que no siempre tiene que ser así y resultó ese encuentro inesperado en una velada maravillosa. Platicamos de todo, desde libros hasta de películas, pasando por un poco de Historia, música, nuestras vidas sentimentales, estudios, etc., etc. Llegó un punto donde hablamos sobre la Monarquía y ambos estamos de acuerdo en que la Monarquía es obsoleta (y probablemente siempre lo fue). Me habló de una muy interesante página llamada www.casaimperial.org en la que los herederos de Maximiliano de Habsburgo, segundo Emperador de México (que en realidad fueron los hijos adoptivos de éste ya que éstos eran nietos de Agustín de Iturbide, primer Emperador de México y Maximiliano y Carlota los adoptaron) "buscan" de nuevo el Imperio en México. No pienso criticar esta web, más bien se los dejo a ustedes para que la chequen y juzguen por sí mismos. Yo soy republicano (pero no piensen mal, que no soy partidiario del Partido yanqui Republicano, soy republicano por ser partidiario de la República) y prefieron no ahondar mucho en este tema. A ver si no nos salen después con que los herederos de Carlos IV y Fernando VII quieren reinar en nuestro país. Pero lo importante de todo esto es haber tenido una encantadora velada con mi ex novia.
13 comentarios
III Imperio Mexicano -
Y ASI HACER SABER A ESTOS GOBIERNOS "DEMOCRATICOS" DE PACOTILLA QUE LOS MEXICANOS SOMOS LOS QUE TOMAMOS LAS DECISIONES Y NO ELLOS.
Joe Gonzaléz -
Gracias.
Joe González -
Nosotros como mexicanos tenemos el derecho inalienable, como lo indica el artículo 39 de nuestra constitución, de alterar o modificar la forma de gobierno.
Tan sólo si la gente pensara un poco.... bueno, es mucho pedir ya que durante todo este tiempo el mexicano se ha dejado llevar por las ideas "liberales" de unos cuantos que más que querer el bien de "todos" buscan el beneficio de un grupo o de ellos mismos, y una vez absorbidos nos hunden más en la ignorancia y la pobreza.
Una monarquía como la que se dió en aquel tiempo, la de SMI Maximiliano I, sería una cosa muy idílica. Él pensaba de una forma revolucionaria para la época. Alguien así necesitamos, alguien con ideas como esas.
Cuando se dió la petición de los conservadores para que Maximiliano aceptara ser emperador de México iban viendo por los propios intereses de su grupo. Sin embargo, cuando SMI se estableció en el trono, no vio por el bienestar de aquel grupo, sino del pueblo en verdad.
Les dió en toda la torre a los conservadores. Las ideas de Maximiliano hicieron la diferencia, entre los liberales y los conservadores. Los liberales hicieron berrinche al ver que lo que el imperio proponía era mucho más ambicioso (en sentido positivo) que lo que ellos mismos proponían.
Luego se vino el apoyo interesado de los Estado Unidos y, bueno, ya sabemos el final de la historia.
Ahora bien, la república que tenemos en la actualidad, la forma de gobierno que tenemos, está tan entrelazada con los medios de comunicación monopolizados que tiene tanto poder sobre la mayoría del la población que hasta da risa que se hable de democracia.
Más de la mitad de la población es pobre, con estudios escasos, fácilmente manipulable, y lo peor de todo... con un televisor en la casa. Televisor que transmite las ideas de aquel gobierno republicano, liberar, democrático.... bla bla bla.
¿Será que se puede hacer consciencia en toda es gente, en el pueblo, para ejercer el artículo 39 constitucional?
Alfredo Delgado -
Maximiliano I era un hombre liberal y con ideas revolucionarias, siempre procuró la aceptacion del pueblo, pero diversos grupos antimonarquicos se negaban a ello, y pienso que con una monarquia ya no tendriamos tantas disputas politicas, lo partidos solo buscan el interes propio, aunque eso si, el pueblo es quien tiene el poder...
Estoy a favor de la Monarquia constitucional y democratica, lo que no se, es si existan grupos pro-monarquicos en Mexico
Abraham Cabrera -
Carlos Lobo -
CASA DE ITURBIDE
¿porque no? estoy totalmente a favor
principe de guerrero -
Esco201 -
El Conde Maximiliano de Götzen-Itúrbide es el descendiente de Iturbide que une también a la Casa Habsburgo.
La página más seria es la que apoya las pretensiones de Don Maximiliano.
[url]http://www.casaimperial.org[/url]
Y también hay otra casa que puede considerarse que es la de Moctezuma.
Aquí el problema es que hay al parecer 350 descendientes vivos tanto en México como en España e incluso en los Estados Unidos.
Espero comentarios.
fernando hernandez -
Ciutadella -
andre godi -
pero POR FAVOR DESCENDIENTES DE LOS EMPERADORES. por favor. como todo mundo le busca la manera de sobrevivir, verdad?, y a costa del dinero de los Mexicanos. cuales descendientes? . seran descendientes del primer imperio del de AgustinI. pero no marchen. de Max, y por decreto.....no pos si, todos podemos decretar. saludos a todos.
Alejandro Jiménez -
Carlos F. Campos -